RECORDANDO EL ATENTADO AL DR
ANIBAL AGUILAR PEÑARRIETA
Y FAMILIA 1980.-

Los terribles años de los novios de la Muerte.-
En los años 1980s, el andar con "el testamento bajo el brazo" (expresión del temible Luis arce Gomez), no era cosa de chiste, antes del feroz golpe de Luis Garcia Meza en julio de 1980, que culminó con la muerte de Marcelo Quiroga Santa Cruz, del dirigente Flores y otros, tuvo como preludio la serie de atentados que fueron tejidos de manera maquiavelica por Arce Gomez y sus grupos de Paramilitares, entre los que se encontraba el llamado Killer.
Para las nuevas generaciones, es probable que la figura torva de este personaje el Killer, al igual que los apelativos de Capitan Phantom, Garrafa, Mister Atlas y decenas de paramilitares, no suenen a nada. pero para aquellas generaciones crecimos en medio del terror, de la insania de las dictaduras de Banzer, Garcia Meza y otros.
Es por ello que nos gustaría que el paramilitar Killer, además de esclarecer el asesinato de Marcelo Quiroga, que obviamente no puede exculpar a Luis Garcia Meza y Luis Arce Gomez, aclarara los temas de la muerte de Luis Espinal, del atentado al domicilio del Dr Anibal Aguilar Peñarrieta.
Recuerdo que en abril del 1980, una noche terrible donde no sospechabamos lo que se tejía en contra nuestra familia y vida, ya que el Dr Aguilar Peñarrieta habia descubierto la relación de la muerte de Espinal con los preparativos del Golpe de julio 1980, por lo cual se había tejido un feroz atentado para acabar con el Dr Aguilar y su familia. Desde abril 1980 a julio vivimos una odisea, en casa de compañeros fabriles, saliendo de noche, ante los anuncios de golpe, era terrible la situación.
Recuerdos familiares.-
Después de cenar, el Dr.- Aguilar P.- salio de la casa, abrió la reja roja para despedir a un dirigente de la COB, apenas abriò el candado, sintió que una explosión lo elevaba por los aires, antes de elevarse la precisión de un rifle de mira telescopica desde dos jeeps willys a la entrada del callejon en la calle Nicaragua, había acertado en su pómulo (ver foto), luego se sintieron dos explosiones, al caer el logro reponerse y repeler el ataque de los temibles paramilitares, mientras en la casa sentíamos que las ventanas se desplomaban y no queda un vidrio sano por la onda expansiva.
En esa terrible noche, mi hermano Roberto y yo, logramos reponernos, salir de una habitación donde estábamos haciendo ejercicios, no oímos nada, solo sentimos que el ventanal volaba, mientras nos reponíamos comprendimos que era bomba, corrimos descalzos a las habitaciones a repeler desde el segundo piso a los temibles paramilitares. En esa fatídica noche casi fallecen mi padre, quedo herido, mi madre que fue botada por la onda expansiva, mi hermana menor Susana quedo petrificada mientras hablaba por teléfono, casi fallecen mis hijos y esposa durante las explosiones, gracias a Dios mi padre había sacado del garaje su movilidad.
Mientras repelíamos el ataque desde el segundo piso, mi padre logro replegarse a la vivienda, corrimos al piso de abajo, encontré a mi padre con el pómulo abierto por el disparo, mientras la querida Concepción le acercaba una toalla amarilla, al verlo herido corrimos a la puerta de calle para repeler el ataque. Vimos dos jeeps, desde donde llenaban de metralla nuestra casa.Fueron minutos interminables, hasta que vimos movimiento y en los jeeps y maniobras para replegarse.
Mi madre bajo y al ver a mi padre sangrando, salio al callejón armada valerosamente de la cadena, salimos todos y vimos el carro del vecino completamente perforado por las esquirlas de granadas, se podía ver a través de los hoyos. Los paramilitares se habían ido, llegaron gente de inteligencia como para hacer ver que no sabían nada, sin embargo era obvio que esto era parte de la trama del Golpe, resultado de las investigaciones de mi padre sobre Luis Espinal y su terrible muerte.
Mi padre al llegar la prensa, denuncio que los autores eran los golpistas y los paramilitares, recibí la llamada por teléfono de Luis Arce Gomez, amenazante y agresivo, reclamando porque se los habia acusado, sus expresiones posteriores de "caminar con el testamento bajo el brazo" le darían la razón a mi padre.
Al día siguiente una impresionante marcha a la cabeza de los valerosos fabriles, con Luis Lopez, Tula Cordova y otros dirigentes llego hasta la casa de Miraflores en la Calle NIcaragua, recuerdo a mi padre, cuyo animo y valor no había decaído, pronunciando un discurso desde el segundo piso de la casa, donde se había dado el atentado, llena de perforaciones, que aún hoy quedan como recuerdo.
Muchos no conocieron al Dr. Aguilar Peñarrieta, en sus aportes a las leyes laborales, el proceso de la revolución en los 50s, su sector "Socialista", su defensa en el parlamento de los trabajadores, su exilio donde fue condecorado en Panamá con la orden Blasco nuñez de Balboa, su trabajo como experto de la OIT logrando leyes para los trabajadores en Honduras, Guatemala, Mexico.
Tampoco conocieron al Dr Bordani, en realidad el Dr Aguilar Peñarrieta que había dejado la comodidad de la OIT para cumplir lo acordado con la resistencia y en Dr Hernan Siles, de ingresar a Bolivia en manos del feroz dictador Banzer, varias veces exiliado, nuevamente retornaba al país para persistir en la lucha por la democracia y la justicia social en Bolivia.
Tal vez mas presente esta su obra en la denuncia del LLamado Plan Alpaca, desarrollado por Augusto Pinochet, para balcanizar Bolivia, como el denunciaba desde las paginas de Presencia y del Semanario Aqui, donde fue importante articulador. Sus denuncias fueron corroboradas por la secretaria de COSDENA y patriotas militares. Inspiraron la lucha de octubre 2003, cuando re descubrimos sus escritos en la denuncia del Plan Alpaca, los continuamos.
Lamentablemente, las secuelas de estos atentados en 1980, los golpes recibidos durante sus huelgas de hambre en defensa de la democracia, su labor de defensor de los trabajadores, asesor de la COB, sus desvelos y amor a la patria, si bien han trascendido por generaciones, afectaron su salud y falleció prematuramente el 15 de enero de 1989, lo que las balas asesinas no pudieron hacer.
Tuvo expresiones que advertían la infame agresión de Chile a Bolivia y sus libros sobre el Plan alpaca, o la denuncia del neoliberalismo, su defensa de los 12 fue historica, sus juicios a Banzer y Garcia Meza, fueron piezas de antología jurídica.
Indudablemente, la clave de su perseverancia, su dedicación, fue la increíble unidad de amor y consecuencia con mi Madre Hortensia Gomez de Aguilar.
Es por todo ello que escribo estos recuerdos, para que las nuevas generaciones no se olviden que para lograr el actual bienestar, muchas vidas han sido sembradas.
Pido a Dios, que nunca mas, ninguna familia de Bolivia pase por los momentos que hemos pasado.
Comentarios
Publicar un comentario