YO NO FUI...FUE TETE..PEGALE..PEGALE...que...
(ALGUIEN SABE QUIEN ESCRIBIÓ O PROPUSO EL NUEVO CODIGO PENAL)
Por Anibal AGuilar.
Dice la leyenda:
"De Tín Marín, de Do Pingüe, Cúcara Mácara títere fue.
Yo no fuí, fue Teté, pégale, pégale que ella merita fue."
Por años he repetido esta leyenda sin haber realmente ahondado en su oscuro significado.
Una leyenda que un sinfin de niños de America Latina utilizan como método de selección aleatoria oculta la oscura historia de un crimen, el crimen de Tín Marín y Do Pingüé.
El autor trató de revelarnos la verdad a un oscuro crimen con esos versos. Una pobre y joven mujer fué inculpada nada más ni nada menos que por los autores intelectuales de dicho, sin embargo, desconocido crimen: Don Martín "Tín" Marín y el Señor Reinaldo "Do" Pingüé, quienes usaron como títere para el ilícito, a la inocente (Srta. Cúcara Mácara (de quién se podría escribir en otra ocasión). Lo que más evidente queda es la ejecutora del crimen. La Señora María Esther "Tete" de Marín, ella fue, ella merita fue y el autor cita a Cúcara cuando pide que se tengan represalias contra ella. Si a mí me preguntaran, yo diría que deberían encarcelar a los tres, a Don Marín, al Sr. Pinüé y a María Esther y dejar en libertad a la pobre y adorable Cúcara.
Cuál fue el crimen del que estos rufianes salieron impunes y por el que injustamente castigaron a Cúcara, nadie lo sabe. (publicado en un blog, el cual no se si será verdad) Mr. Johnny Ego, Investigador Privado.D
Esta expresión latina tan usada por los niños, se parece mucho al Nuevo Código Penal Boliviano 2017, donde es tal el enredo de buenas intenciones,pero pésimas consecuencias , pero al final no se sabe cual es la verdadera exposición de motivos, ni quienes los autores, menos cual es el enfoque doctrinal y el propósito real de "penalizar a gil y mil".
Confundir a las "organizaciones armadas con organizaciones religiosas y de culto" ha sido la cereza en la torta, es decir el cherry que destrozo el pastel. Lo curioso es que alguna iglesia "cristiana" y su Pastor traten de justificar este absurdo, por calculo político, a lo cual no estamos llamados los que seguimos a Cristo.
De aplicarse el Código penal, es obvio que habría que pensar en un sistema carcelario millonario, que sustituya a las Iglesias, las Universidades, las Empresas, Las organizaciones sociales y de trabajadores, porque nadie saldría indemne, desde que lo acusen de representación del pueblo, hasta una mezcla de organización armada, relacionada extrañamente con "organizaciones religiosas o de culto" sancionadas con 7 a 12 años de cárcel", penalidades por temas impositivos, artículos que replican y amplían las sanciones de los Códigos Banzer articulo 293.
Es tal el chenko, o enredo, que sus autores no dan la cara para defender su obra, por lo menos explicar que han querido decir o proponer con redacciones tan embrolladas, por eso parece lo de yo no fui fue tete.....
Quiero llamar a la reflexión a los fogosos llamados a enfrentar a todos contra todos, que no es un problema de "explicación o de explicación" es un problema de enfoque, de contenido, de forma y fondo, sobre todo de los procedimientos que introducen una extraña figura de "inversión de la prueba", es decir supone que todos los bolivianos somos culpables, que debemos probar lo contrario, eliminando la presunción de inocencia, como derecho humano fundamental.
Mi padre ex decano de la Facultad de derecho decía que el derecho no debía ser una norma muerta, que los abogados no debían ser artesanos del derecho meros interpretes de la norma muerta, sino que las leyes eran la expresión de la correlación de fuerzas, de los hechos sociales. Dr Anibal Aguilar Peñarrieta.
Con el estado actual de la "justicia", será terrible probar lo contrario que la interpretación subjetiva de la norma penal aprobada, el ciudadano sobre todo pobre quedara expuesto a la interpretación del "sistema penal", que ahora incluye sanciones económicas, políticas (inhabilitación) y muerte civil.
La responsabilidad de legisladores de gobierno y de oposición, es la misma, ambos debían conocer el contenido de lo que estaban aprobando, por eso es absurdo que los actores de oposición quieran rasgar sus vestiduras, solo el debate del 205 por los médicos hizo que se empezara a reflexionar colectivamente, es por ello que transferir la responsabilidad las organizaciones sociales es un absurdo, menos desatar sendos comerciales, para convencernos como si fuéramos niños de pecho, peor aún tratar de enfrentar a los bolivianos como si fuéramos enemigos, nuestro enemigo principal es la anti patria y las viejas y nuevas oligarquías.
Ojo el enemigo común es la geopolítica chilena que esta esperando como romper la cohesión y destruir las fortalezas del Estado Boliviano, derrotar el poder y potencial nacionales de Bolivia. Sino veamos las operaciones en marcha que la basura esconde en La Paz y el Alto.
Esta versión parece estar inspirada en la novela de Orwell del "Gran hermano está aqui", ya fue una aberración aplicar la ideología de Henry Kissinger (ver memo 200) en el aborto articulo 157 que nos distrajo de la mermelada de fondo: " los delitos no son Intuitu personæ, es decir personales, ahora el capitulo IV introduce la figura de que los delitos son "DE LA PERSONA JURÍDICA", detallando claramente y relacionando los artículos 65, 66 y 67 con sanciones penales a toda organización, institución y aún Iglesias cuando uno de sus miembros haya cometido un delito. Es ahí donde hace sentido el articulo 88 inciso 11 donde se penaliza el "reclutamiento lease predica, discipulado etc, para organizaciones religiosas o de culto". Mientras florecen los babalawos, santeros y cuanta parafernalia demoníaca, que al ser incluidas como entidades "espirituales en las nuevas normas, no tendrán problema de registrarse para adormecer al pueblo.
Nos lleva a recordar las llamadas "leyes de ex vinculación de tierras y bienes de manos muertas" donde tanto fue afectada la Iglesia como las comunidades campesinas, llevando a una re concentración de la tierra y la formación de la oligarquía del siglo XIX. Como escenario que debilito al estado gestado por Andrés de Santa Cruz y su código de 1831 y 1834 como parte de su cuerpo de leyes, incluido el código penal Santa Cruz, destruyendo según Dalence las bases fiscales del incipiente Estado boliviano.
Debemos recordar que el mandato de Octubre 2003, fue el de industrializar el país, transformar los recursos naturales dándole valor agregado, sin embargo hoy el sistema impositivo es regresivo y no estimula el desarrollo productivo del país, los ciudadanos sufren penalidades de un sistema infernal de impuestos, que al integrarse ahora al sistema de procedimientos penales, mientras nos llenamos de ciudadanos asiáticos y de otras regiones del mundo, que van comprando, o explotando bosques ( incluida la destrucción de fauna animal) y minas, y los bolivianos nos vamos quedando empobrecidos y sin opciones de trabajo, las multinacionales aseguran remesas a sus países.
Padecemos de una especie de anomia colectiva, que a lo malo se dice bueno, que las heroicas luchas de Katari, Zarate Willka, los combatientes de los 70s, de los heroes de Octubre, va intentando oscurecerse para dar paso a la agenda imperial de la ideología de género, la agenda del NUEVO ORDEN MUNDIAL, a la cual se la tiñe de tintes seudo ideologicos.
¿Qué describe Orwell en él que resulta tan perturbador? Un estado totalitario posnuclear en el futuro que se parece, en algunos aspectos, al mundo que se va dibujando a trazos. El protagonista, Winston Smith, trabaja en el ministerio de la Verdad cambiando no los hechos presentes, sino los pasados.
Se modifican los viejos titulares y los recuerdos para así manipular a la población, que bebe un brebaje infecto llamado ginebra de la Victoria. Por encima de él siempre se sitúa el Gran Hermano, el guardián de la sociedad y el juez supremo que todo lo ve sin descanso en cámaras repartidas entre las calles, las casas y los lugares de trabajo.
Londres, la ciudad oscura donde el autor desarrolla esta ficción, es bombardeada sin que se sepa quién ni dónde se tiran las bombas. Un lema se repite en los carteles del régimen de partido único: «Guerra es Paz, Libertad es Esclavitud, Ignorancia es Fuerza». El país en el que vive el protagonista se denomina Franja Aérea número 11, forma parte de Eurasia y está en guerra con Oceanía, aunque las alianzas cambian continuamente para comenzar otro conflicto con Asia oriental. Cuando esto sucede, Winston y sus compañeros tienen que cambiar todos los titulares referentes al enemigo y convertirlo en aliado. Así se reescríbe el pasado y se fabrica la posverdad, la nueva palabra de moda.
El objetivo no es únicamente vencer, sino ir más allá: convencer, conseguir que, como sucede al final de la novela, quien antes odió al Gran Hermano termine amándolo entre lágrimas perfumadas de ginebra.
Para los cristianos, este momento es uno más, es en el fondo un llamado de atención a volver al origen de la verdad en Cristo Jesús, para enfrentar las tinieblas parados en la roca.
APocalipsis 7:12-17
12 diciendo: Amén. La bendición y la gloria y la sabiduría y la acción de gracias y la honra y el poder y la fortaleza, sean a nuestro Dios por los siglos de los siglos. Amén.
13 Entonces uno de los ancianos habló, diciéndome: Estos que están vestidos de ropas blancas, ¿quiénes son, y de dónde han venido?
14 Yo le dije: Señor, tú lo sabes. Y él me dijo: Estos son los que han salido de la gran tribulación, y han lavado sus ropas, y las han emblanquecido en la sangre del Cordero.
15 Por esto están delante del trono de Dios, y le sirven día y noche en su templo; y el que está sentado sobre el trono extenderá su tabernáculo sobre ellos.
16 Ya no tendrán hambre ni sed, y el sol no caerá más sobre ellos, ni calor alguno;
17 porque el Cordero que está en medio del trono los pastoreará, y los guiará a fuentes de aguas de vida; y Dios enjugará toda lágrima de los ojos de ellos.
Comentarios
Publicar un comentario