LA PLANIFICACIÓN EN POCAS PALABRAS
ANIBAL AGUILAR G.
DIOS DIJO; FRUCTIFICAD
En el diseñó de Dios, creo al hombre y la mujer y les encomendó lo siguiente:
Genesis 9:7: 7 En cuanto a vosotros, sed fructíferos y multiplicaos; poblad en abundancia la tierra y multiplicaos en ella.
La Misión era ser fructíferos, no solo en el sentido de la descendencia, sino en que se administre sabiamente, hagan ciencia y trabajen para se pueda poblar la tierra, administrar todo con sabiduría.
Génesis 1:28
Y los bendijo Dios y les dijo: Sed fecundos y multiplicaos, y llenad la tierra y sojuzgadla; ejerced dominio sobre los peces del mar, sobre las aves del cielo y sobre todo ser viviente que se mueve sobre la tierra.
Y los bendijo Dios y les dijo: Sed fecundos y multiplicaos, y llenad la tierra y sojuzgadla; ejerced dominio sobre los peces del mar, sobre las aves del cielo y sobre todo ser viviente que se mueve sobre la tierra.
EN HOMBRE CAÍDO
En los primeros tiempos, se ensayan diversas formas de gestión del territorio, la población y el acceso a los recursos, las más efectivas, tomaban en cuenta que la reciprocidad y complementariedad (consociación) era la clave del éxito, en fases muy tempranas en Sudamérica surgen civilizaciones como las de Tiwanaku, donde se llegan a desarrollar modelos de de gestión del territorio, de la población y los recursos, en caral la mutua cooperación (consociandi), ayudo a desarrollar la primera ciudad aldea hace 5000 años, asombró que no había sacrificios ni guerras, permitió el florecimiento de civilizaciones, primeras ciudades, pasamos de aldea a ciudad.
Pasaron miles de años y en Bolivia, como en otros países de Sudamérica, se ensayaron diversos modelos, estimulados por los fenómenos sociales Europeos y asiáticos, donde se empezó a hablar de planificación como tal.
EL PROCESO Y EL ORIGEN
Durante la década de 1960 se estableció en Punta del Este (Uruguay) la Alianza para el Progreso, bajo el gobierno del presidente Kennedy en Estados Unidos. Los países firmantes
se comprometieron a instaurar una serie de reformas estatales tendientes a consolidar estructuras nacionales de planeación a realizar reformas agrarias y de impuestos, permitir el libre mercado y mejorar las condiciones sanitarias, de vivienda y de educación.
se comprometieron a instaurar una serie de reformas estatales tendientes a consolidar estructuras nacionales de planeación a realizar reformas agrarias y de impuestos, permitir el libre mercado y mejorar las condiciones sanitarias, de vivienda y de educación.
Para realizar este propósito, se promovió el método de planificación normativa, conocido también como método Cendes-ops. Esta guía metodológica se incorporó incluso en
Cuba que apenas consolidaba los procesos administrativos que resultaron del triunfo de la Revolución cubana en 1959
Cuba que apenas consolidaba los procesos administrativos que resultaron del triunfo de la Revolución cubana en 1959
1970: Ellos planificaban, yo observaba, nunca llegaba, decían que era normativa, indicativa, planificación desde arriba, los gringos les decían BOTTOM DOWN en nuestro idioma era desde arriba hacia abajo
1980-1990: Ellos planifican, me llamaban a participar en un momento, luego decían que habían hecho "planificación participativa", luego nunca más me informaban, pese a ensayos de diálogos al final de los 90s, el presupuesto, los temas de la gestión del poder siempre me dejaban de lado. veia pasar el futuro, los planes se llenaban e los estantes de las oficinas.
1990-2000 emergió un dogma: no cristiano, se impuso la religión del Mercado, al que no estaba de acuerdo lo declaraban hereje anti sistema, ahi desaparecio casi la planificación, las empresas adoptaron los programas presupuestos y se inventaron herramientas para sustituir la planificación
2000-2010 La crisis nos hizo volver a la realidad, ya en los años 1989 y las cíclicas crisis exigían un mínimo de planificación, pero el énfasis en la exportación por la exportación, sin valor agregado me hacia ver que las empresas multinacionales planificaban pero a los países se nos seguía exigiendo la apertura de mercados, al fin llamaron la planificación estratégica corporativa, surgieron métodos PESTEL,FODA, Cuadro de mando de control. herramientas tácticas que se olvidaron de la planificación estratégica.
2011-2018 En estos años de grandes transiciones globales, de crisis de las potencias clásicas, de Brexit, emergencia de nacionalismos, de urgencia de crecimiento de los mercados interiores, resurge como ave fénix la planificación, combinada con herramientas de programas y presupuesto por resultados, por objetivos etc. En fin sigue siendo un modelo donde se hablan de autonomías, que más me parecen automanias para fracturar los territorios y anular la soberanía de los Estados.
ENTRE EL MERCADO Y EL ESTADO ME INCLINO POR EL CIUDADANO
Se hacen planes, buenas visiones estratégicas, se ha buscado en el mercado la sacralización de los intereses del capital, mientras desde el Estado se reproducen viajas prácticas de antiguos modelos, porque si biens e pone guiñador a la izquierda los códigos tributarios, los sistemas de registro de empresas, la dependencia de materias primas generan fenómenos sociales que antes le llamaban "informalidad" ahora le llaman Mypes, con un conglomerado adicional de artesanos, ropa usada y otros actores que batallan por sobrevivir, donde ya no es un problema de los de arriba y los de abajo, sino que aumentan los de afuera por falta de trabajo.
Entre tanto smartphone, gadget de moda, tanta conectividad que desconecta socialmente, tanta información pero a la vez incremento de la ignorancia, me pongo a pensar que pasó por que llegamos a esto.
Entonces casi terminando el 2018, me siento a pensar, que paso con el mensaje de Dios de génesis:
1.- Fructificad
2.- Poblad la tierra
3.- Administradla sabiamente
4.- Hagan ciencia, clasifiquen
5.- sean sabios
6.- Honren a Dios con su mente
2.- Poblad la tierra
3.- Administradla sabiamente
4.- Hagan ciencia, clasifiquen
5.- sean sabios
6.- Honren a Dios con su mente
Esto puede ser definido como modelo consociacional, de pactos por el bienestar, que propongo.
Al observar absorto con la ética, la moral y estética que conlleva estos mandatos de Dios, para reflexionar que solo el trabajo hecho como para Dios genera riqueza, que pensar en el prójimo es vital para que fruto de la cooperación y la procura del bien común. No será privilegiar el oriente o el occidente, no será plegarnos a la geopolítica de Chile, o el péndulo del Brasil: el punto esta cual es el rumbo, cual es la visión hacia donde vamos, cómo podemos del 2019 al 2025 pasar del modelo desde arriba, hacia el modelo propio del siglo XXI planificar de manera consociada.
Es tan sencillo, como decía la canción de los Beatles: all you need is love....love...love...
Para nosotros solo el AMOR de Dios, nos permitirá reformar, transformar, cooperar, contribuir, procurar el bien común, pero no sera la dictadura del mercado o del estado, sino la era del ciudadano.
Continuó escribiendo lo que me urge para encontrar respuestas, mientras elevo mis oraciones a Dios, pido al Señor Jesucristo, que las autoridades se conduelan de los enfermos de cáncer, que cese la violencia contra los más débiles, que cese el sufrimiento por falta de trabajo, sabiendo que a Dios no le agrada:
Proverbios 6:16-19 Reina-Valera 1960 (RVR1960)
16 Seis cosas aborrece Jehová,
Y aun siete abomina su alma:
16 Seis cosas aborrece Jehová,
Y aun siete abomina su alma:
17 Los ojos altivos, la lengua mentirosa,
Las manos derramadoras de sangre inocente,
Las manos derramadoras de sangre inocente,
18 El corazón que maquina pensamientos inicuos,
Los pies presurosos para correr al mal,
Los pies presurosos para correr al mal,
19 El testigo falso que habla mentiras,
Y el que siembra discordia entre hermanos.
Y el que siembra discordia entre hermanos.
Un planificador
ResponderEliminarApreciado Miguel, siempre tus comentarios son bienvenidos, recibe un saludo cordial
Eliminar