LA PATA COJA DE MEZA
Anibal Aguilar
Octubre 2019
Meza acaba de declarar que adoptara la linea de pragmatismo frente a Chile, en todas las cosas ha sido dubitativo y poco claro, pero de pronto irrumpe con claridad cual es el fondo de su candida-tura, sus textos de historia parecen no haber sido revisados, tampoco sirvió sus papel en la Haya, los resultados a la vista.
Lo lamentable es que adopta la linea del PRAGMATISMO, frente a Chile, ya que parece dirigirse a quien estaría digitado o asumiendo acciones de injerencia en la escena electoral boliviana, a través de las estrategias de Guerra Irrestricta, Guerra molecular y otras parafernalias planteadas por los teóricos de la Guerra contra Bolivia, como Cristian Faundes actual agregado de prensa Chile en Lima y teórico de la tesis de causar un knock out a Bolivia, post Haya.
Seria una concesión de Chile, su famoso debate, donde le dejaron lucirse, se explayo abundantemente, al parecer sin efecto real en la Corte de la Haya, donde teníamos a un equipo nada patriota, que culmino estrepitosamente en la entrega de 42 millones a Lucksick por intermedio de Andres Jana, para que el yerno de Pinochet recupere su asiento en Soquimich, quien junto a Soros apetecen el litio boliviano.
Para recordar al vacilante cándido historiador, cuando dice que no responderá a la pregunta de entrevistadora, cuando le inquiere si volverá a dejarnos, esperemos que tampoco vacile en asumir una linea que es mandato de la población, y de la Constitución como objetivo nacional permanente, de la búsqueda de una salida soberana al Pacifico.
Los martines de Octubre 2003 nos recuerdan que la misma linea que propone de pragmatismo llevo a la caída de Gony, al procurar beneficiar con el gas natural a Chile para cuidar sus intereses en la mineria chilena.
Tampoco le ha servido esta linea pragmática al gobierno que fenece en esta elección, ya que la deferencia con la vetusta Bachelet no sirvió de nada, tampoco los 13 puntos, incluidos los líos que nos meto en el tema del Silala. Menos la entrega de presente griego al abogado chileno en la Haya
La Historia debería enseñarnos, que la linea del pragmatismo ha traído dolor y perdida a Bolivia:
1829 al 1839 , Diego de Portales arremete contra Santa Cruz, para destruir colosal obra, la oligarquía boliviana pone la corona de Laurel al invasor chileno Bulnes derrotando a Santa Cruz en Yungay.
En 1866, Melgarejo entrego a Chile territorio y recursos, nombro al embajador chileno plenipotenciario, la muerte del Tata Belzu a manos de Melgarejo con arma artera del Cónsul de Chile
En 1874-1877 Los tratados de medianería impuestos por artera maniobra de la Oligarquía boliviana en Favor de Chile, solo trajeron entreguismo
!879, donde el pragmatismo del Felón Aniceto Arce llevo a entregar el Litoral inmovilizando a la V División y traicionando a Hilarion Daza en plena batalla del Alto de la Alianza.
1904 Con Ismael Montes, el tratado impuesto por Konig, hasta hoy lamentado con el sabotaje a la carga boliviana. La entrega del ferrocarril a cambio de ceder a Chile una costa,
Largo seria recordar al historiador, pero lo sorprendente es que pese a haber pasado por octubre 2003 en su condición de Vicepresidente, no aprende lecciones de la Historia. Su referéndum hoy se explica entonces cuando hizo una pregunta enredada, para tratar de exportar el gas a Chile, donde recibió la negativa del 99% de los bolivianos.
Hoy Chile esta aplicando una feroz guerra económica contra Bolivia, una acción de guerra encubierta de tipo ir irrestricta, por ello le decimos por favor no repita los errores de la historia, aprenda del pasado para no volver a cometer desaciertos y luego cuando no sale como quiere retirarse, parece ser un problema de carácter.
Asi como me opuse a que le endilguen el tema de la absurda entrega de Quiborax, hoy también le emplazo a que no nos meta otra vez en honduras de las políticas pragmáticas que nunca han traído bienestar a los bolivianos.
Ya es un problema que su programa este plagado de abortos, temas de genero, con ligeros matices ecologistas, por ello me inclino por la vida, la familia, por el diseño de Dios, y pido al Señor Jesús que ilumine a los bolivianos para optar por opciones de un voto patriótico e inteligente, siguiendo a propuestas que nos lleven a ser potencia, que nos lleve a los puertos de Pacifico con el fortalecimiento de poder y potencial nacionales, con pleno desarrollo para todos sin distinción de ninguna naturaleza.
Creo que al final la única opción coherente viene de un candidato nuevo en la política, que ha sorprendido por su mensaje directo y por propuestas novedosas, como el potenciamiento de Bolivia, abriendo un camino de esperanza para los bolivianos, basados en Biblia, la Fe y la ciencia.
No se equivoquen los pragmáticos, Dios tiene todo bajo control, esperamos mejores días para los bolivianos.
Comentarios
Publicar un comentario