CRITICA DE LA PURA SINRAZÓN: 
EL CÁNCER EN BOLIVIA

Anibal Aguilar Gomez

Experto Internacional en 
Planificación Estratégica
Resultado de imagen para Bolivia enfermos de canceranibalaguilarg@gmail.com
15 agosto 2015

Ayer mientras dormía, mi alma se afligía, había recibido la triste noticia que una digna dama había partido víctima de Cáncer, meditaba en mi corazón lo cruel que puede ser una sociedad que no hace nada, o le niega el derecho a la vida o la muerte digna a personas afectadas por el terrible problema del Cáncer. No era el caso de la dama ella había partido rodeada del amor de su familia y atendida con todo amor.
Pero miles de latinoamericanos no tienen este privilegio, me llevó a meditar cuan poco están haciendo autoridades y población por enfrentar seriamente este problema pandemico.
LA PURA SINRAZÓN
Escuchar a autoridades que esgrimen la razón pura, para argumentar el mayor absurdo de no escuchar el clamor popular de los enfermos de cáncer, y oír a otras que acudirán a rifas para comprar un aparato acelerador lineal, NOS LLEVA A DECIR NO SEAN CRUELES, PARENLE.!!!!!!!! . No se puede hacer política con el dolor de un pueblo, creciente mente afectado por el flagelo del Cáncer.
La situación de la población se complica: Mala alimentación, estrés, falta de esperanza, ausencia de recursos, dolor, impotencia familiar, esclavos en el exterior, contaminación del agua por minerales, aire contaminado y mala o pesima atención, determinan que en Bolivia el Cáncer sea tan letal y principal causa de muerte y enfermedad.
Absurdo Kantiano: negar el derecho a una política seria
Un absurdo kantiano negarle sus derechos a los enfermos de cáncer, no tener una política integral y mantener incluso disputas regionales por ver quien arma su propio sistema de lucha contra el cáncer cuando lo que se necesita es una política nacional y 3 Institutos Nacionales, una política de prevención y una decisión política para entender que este problema no es un gasto, sino una inversión.
EL ABSURDO DEBATE SOBRE ACELERADOR LINEAL
Los enfermos de cáncer en La Paz han tenido que movilizarse para exigir la compra o reparación de un acelerador lineal, ya que el que existe en el Hospital General no funciona.
Mientras tanto autoridades de distintos ámbitos discuten sobre quien tendría que comprar este acelerador lineal. El tema de fondo es que no existe una política integral de salud para enfrentar el tema del cáncer en Bolivia, mientras tanto algunas altas autoridades de salud priorizan los temas de San Roque, a los enfermos de cáncer parece que ni el Bobi o nadie  les hace caso.
El tema del cáncer implica UNA POLÍTICA INTEGRAL DE ESTADO donde todos los ámbitos deben contribuir a PREVENIR, INVESTIGAR, MITIGAR, DAR VIDA DIGNA Y DESTINAR RECURSOS COMO INVERSIÓN Y NO COMO GASTO.
FILOSOFÍA DEL ABSURDO
Resultado de imagen para Bolivia enfermos de cancerKant comienza por reconocer la tragedia en que está envuelta la razón humana: aspira por propia naturaleza a hacerse preguntas que no puede rechazar pero que a la vez es incapaz de responder. Esto ocurre cuando excede el ámbito de su uso legítimo, el de la experiencia, y, al querer decidir también las cuestiones metafísicas fundamentales -sobre Dios, sobre el alma, sobre la libertad-, cae sin darse cuenta en contradicciones insuperables. Este parece ser el caso de la ausencia de una política del Cáncer en Bolivia. Todos se echan la culpa nadie hace nada.
La metafísica, como consecuencia, se halla en descrédito, luego de haber sido campo secular de disputas entre dogmáticos y escépticos (nombre que Kant da, respectivamente, a racionalistas y empiristas). Los primeros aceptan acríticamente la capacidad de la razón de juzgar sobre todos los problemas de la metafísica, con lo cual la hacen caer en contradicciones, mientras que los segundos le niegan absolutamente a la razón esa capacidad y dicen de toda metafísica que es sólo una ilusión. Ambas posiciones extremas son igualmente injustas. Ejemplo que todos se echen la culpa de la compra de un acelerador lineal, pero no exista una política de estado EN TODOS LOS ÁMBITOS sobre el CÁNCER
La verdad yace en algún intermedio entre ambos extremos. La matemática y la física actuales demuestran la posibilidad de disciplinas bien fundamentadas; ha de poder llevarse a un punto semejante a la metafísica, para lo cual habrá que investigar el principal punto en disputa, a saber, qué alcance legítimo tiene la razón para establecer conocimientos absolutamente válidos (es decir, independientes de la experiencia, pues ésta no es capaz de proporcionarlos) y a partir de qué punto ya no le corresponde legislar. Esto exige un examen de la razón que sólo puede hacer la misma razón. A ese examen es al que se llama una crítica de la razón pura (razón "pura" en tanto sólo se la analizará con relación a los conocimientos independientes de la experiencia).
Superando esta falsa dicotomia en el Perú la Dra Tatiana Vidaurre ha logrado superar este absurdo debate kantiano, para lograr atender 16 millones de personas, reducir la morbi mortalidad en Cáncer, con el mismo presupuesto que disponía. Porque no podemos seguir este camino?
MIENTRAS MI ALMA CLAMA A DIOS PORQUE DESPERTEMOS DEL ABSURDO CON EL DOLOR NO SE PUEDE HACER POLÍTICA.

Comentarios

Entradas populares de este blog

HOMENAJE A NICOLAS FERNANDEZ NARANJO 1905-1972