BALDÓN DE AGUA
Aníbal Aguilar Gómez
El término Baldón se refiere a injuria, deshonra y afrenta, tambien (diccionario de la Lengua Española), cuando nos referimos a un "Baldón de Agua en La Paz", nos estamos refiriendo a la afrenta que la irresponsabilidad de las EPSAS jugosamente pagadas hasta el dia de hoy, así como la irresponsabilidad de la Ministra renunciante, así como su equipo de "expertos como Cinthya Silva y otros que desde sus ONGs nos venían llenando de palabras sobre la preservación del medio ambiente, y hoy no saben explicar en verdad que paso con el tema del agua, siendo un problema de gestión mas que un problema de calentamiento global. Pero de este baldón de ignominia no se salva ni alcalde ni gobernador, por su inacción, por no prevenir y actuar en favor de evitar el avasallamiento de loteadores, destrucción de La Paz y no adoptar un modelo de zonas verdes y
La Paz no es una región desértica, lo que requiere es un modelo de gestión de la cuenca que evite el daño en la cumbre a las turberas, de la deforestacion de los Yungas por los cocales y de la ciudad,que exige detener la voracidad de empresas de loteadores de cuello blanco que destruyen día a dia para llenarse de dinero nuestra La Paz Maravillosa. Se requiere urgentemente un nuevo modelo de gestión de la cuenca de La Paz y superar la anarquia de quienes se apropian de terrenos para que "empresas de loetadores" les compren y revendan"llenandose de dinero mientars dañan a La Paz maravillosa, también implica que los ciudadanos recuperemos un modelo en el cual cada paceño tenia su huerta productiva, que hoy es posible en base cultivos hidroponicos, los parques y jardines cumplan un papel productivo y de sana alimentación y aún barrios y laderas como hicimos en el desierto de Lima a través de hidroponia podamos transformar productivamente el ambiente de la ciudad, pero adicionalmente implica desarrollar un modelo de gestión integral de toda la cuenca cerrada y manejar responsablemente lso ecosistemas unicos en el mundo.
Los grandes ganadores de este Baldon de Agua, son las empresas que venden el agua embotellada hoy nos vemos obligados a consumir porque el agua llega muy turbia.
Punto alto que supera este baldón del agua, es el Ejercito Boliviano y las FFAA y su capacidad operativa que demostró capacidad de planificación y acción en desarrollar una logística del agua.
En tiempos de colera chilena, y sus acciones para apropiarse de aguas bolivianas del Silala y otras, que explota subterraneamente a través de perforaciones clandestinas, aguas fosiles de miles de años, incidiendo en la estructura de la cuenca cerrada del altiplano, hay que recordar que un consultor chileno se llevo toda la información de aguas de Bolivia, que por tanto podria ser utilizado como arma de su guerra irrestricta, tratando de despoblar La Paz, para que sea más fácil su perversa acción para controlar las riquezas del occidente boliviano en alianza con potencias.
El otro dilema es el de la minería transnacional e interna, que aprovecha aguas superficiales de consumo humano para manejo y tratamiento de aguas, el mismo problema de Cajamarca en Perú, donde las mineras de asia y de otros países usan lagunas para explotación de minerales resistido por las comunidades, este modelo que deja tierras y yacimientos contaminados, que genera pasivos ambientales, incrementa problemas de cancer y problemas sociales irresueltos. Mientras las regalias mineras son infimas, apenas unos pocos millones, mientras que remediar estos pasivos costara miles de millones de dolares.
Mientras tanto se esta cumpliendo la frase del salvaje Suizo dueño de la Nestle que dijo que el agua no debia ser gratuita, sino que seria un gran negocio que todos tenian que pagarla.

Comentarios

Entradas populares de este blog

HOMENAJE A NICOLAS FERNANDEZ NARANJO 1905-1972